La situación de crisis sanitaria que vive el mundo ante el COVID-19 Covid-19 nos lleva a reflexionar la importancia de las TIC para afrontar la pandemia hasta que se encuentre una vacuna que nos proteja contra el contagio.
Bajo este contexto, la Inteligencia Artificial (IA) está acelerando en tiempos récord las maneras en que la alta tecnología sea el mejor aliado para combatir el coronavirus. ¿De qué forma entonces la IA lo está haciendo?
Para identificar, rastrear y pronosticar brotes
Cuanto mejor se pueda rastrear el virus, mejor se podrá combatirlo. De tal modo que la inteligencia artificial puede aprender a detectar un brote al analizar informes de noticias, plataformas de redes sociales y documentos gubernamentales. Un ejemplo es la IA canadiense BlueDot, que advirtió sobre la amenaza días antes que la Organización Mundial de la Salud emitiera sus advertencias públicas.
Para ayudar a diagnosticar el virus
La empresa de inteligencia artificial Infervision (la que usan los cascos inteligentes) ofreció una solución de IA que ayuda a los trabajadores de atención médica a detectar y controlar la enfermedad de forma eficiente.
Con Blockchain para rápidas compras sanitarias
Se trata de una plataforma de blockchain diseñada por Ant Financial que ayuda a acelerar el proceso de compras reduciendo los niveles de interacción entre pacientes y el personal del hospital.

Con drones inteligentes para entrega de medicinas
Una de las formas más rápidas y seguras para obtener suministros médicos es con la entrega de drones. Así que Terra Drone en China está usando estos vehículos aéreos no tripulados para transportar medicinas y material de cuarentena con un riesgo mínimo en el condado de Xinchang.
Con robots en hospitales
Si los robots no se pueden infectar, ¿entonces por qué no usarlos para limpiar, esterilizar, entregar alimentos y suministrar medicamentos reduciendo los contactos entre humanos? Bajo esta premisa, los robots UVD de Blue Ocean Robotics, vienen utilizando luz ultravioleta para eliminar bacterias y virus de todo tipo. También, gracias a la inteligencia artificial estos robots pueden memorizar e interpretar todas esas acciones sanitarias.
Para identificar personas infectadas
Además del inteligente, en China se utilizó la tecnología de reconocimiento facial y un software de detección de temperatura de la empresa SenseTime para identificar a las personas que tienen fiebre y con más probabilidades de tener el virus.